La movilidad cotidiana es una de las principales preocupaciones en la planeación del desarrollo urbano, ya que impacta directamente en la calidad de vida de las personas. Conocer cómo nos desplazamos, desde dónde salimos y hacia dónde vamos, es fundamental para diseñar estrategias que permitan mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y la eficiencia del transporte.
Este mapa participativo forma parte de un ejercicio de diagnóstico colectivo en el que tú tienes un papel clave: al señalar tu punto de origen y tu punto de destino, contribuyes a construir una base de información real y confiable sobre los trayectos más frecuentes dentro del territorio.
La información recabada servirá como insumo para:
- Identificar patrones de desplazamiento de la población.
- Reconocer las zonas con mayores necesidades de transporte público, infraestructura peatonal y ciclista.
- Proponer soluciones que favorezcan una movilidad más segura, equitativa y sustentable.
- Tu participación es anónima y se suma a la de otras personas para conformar un panorama colectivo. Entre más contribuciones recibamos, más preciso y útil será el diagnóstico.