PPDU-ZCI Lázaro Cárdenas - La Unión

img
Mapa de la Gente

Este mapa colaborativo es una herramienta de participación ciudadana que permite a las y los habitantes de la Zona Conurbada Interestatal Lázaro Cárdenas – La Unión de Isidoro Montes de Oca compartir su conocimiento y experiencia sobre el territorio.

A través de este ejercicio podrás identificar problemas urbanos y ambientales, señalar espacios relevantes de la ciudad, ubicar proyectos comunitarios y proponer nuevas ideas para mejorar la calidad de vida.

La información recabada se integrará al proceso de elaboración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la ZCI Lázaro Cárdenas – La Unión, impulsado por la SEDATU junto con los gobiernos municipales de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero.

Tu participación es clave para construir un diagnóstico colectivo y definir acciones que contribuyan a un territorio más justo, sostenible e inclusivo.

Capas del mapa

Formulario

Descripción

Mapa de la Gente

Este mapa colaborativo es una herramienta de participación ciudadana que permite a las y los habitantes de la Zona Conurbada Interestatal Lázaro Cárdenas – La Unión de Isidoro Montes de Oca compartir su conocimiento y experiencia sobre el territorio.

A través de este ejercicio podrás identificar problemas urbanos y ambientales, señalar espacios relevantes de la ciudad, ubicar proyectos comunitarios y proponer nuevas ideas para mejorar la calidad de vida.

La información recabada se integrará al proceso de elaboración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la ZCI Lázaro Cárdenas – La Unión, impulsado por la SEDATU junto con los gobiernos municipales de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero.

Tu participación es clave para construir un diagnóstico colectivo y definir acciones que contribuyan a un territorio más justo, sostenible e inclusivo.

Instrucciones
  1. Explora el mapa y ubica tu colonia, barrio o zona de interés.
  2. Marca un punto en el lugar que quieras señalar.
  3. Indica si se trata de un problema, un espacio relevante, una zona ambiental o una propuesta de proyecto.
  4. Completa el formulario con una breve descripción y, si lo deseas, sube una foto.
  5. Envía tu aportación y repite el proceso las veces que quieras.
(*) Pregunta requerida